Cisco Live Amsterdam 2025 estuvo repleto de innovación: fue una hoja de ruta para el futuro de las TI. NetVoiX se enorgulleció de formar parte de este evento transformador, con nuestro CCIE y director general, Jesús Crespoexplorando de primera mano los últimos avances en tecnología e inteligencia artificial. Mantenernos a la vanguardia de las tendencias del sector es el núcleo de nuestra misión. Nos aseguramos de ofrecer a nuestros clientes soluciones punteras, escalables y seguras.
Este año, Cisco se posicionó como líder para guiar a las industrias a través de un futuro digitalmente complejo impulsado por la IA. El evento destacó una estrategia de plataforma unificada que integra silicio, sistemas y software, centrándose en simplificar las TI, asegurar la adopción de la IA e impulsar la sostenibilidad. ¿Cuál es el impacto? Un cambio hacia tecnologías inteligentes, resistentes y respetuosas con el medio ambiente que darán forma a la infraestructura empresarial y a las estrategias de mano de obra en 2025 y más allá.
La IA ya está aquí: ¿estamos preparados?
Cisco Live 2025 en Ámsterdam no fue sólo otro evento tecnológico lleno de promesas futuristas. Fue una llamada de atención. Las cifras por sí solas eran asombrosas: solo 13% de las empresas mundiales están preparadas para la IA, con Europa a la zaga con 7%.
Con una cuenta atrás de 18 meses antes de que las empresas sientan el impacto real de la falta de preparación ante la IA, Cisco dejó clara una cosa: adaptarse o quedarse atrás. No se trataba de un escaparate de innovación hipotética, sino de un plan para sobrevivir en la era de la IA.
La realidad de la IA
Olvídese del bombo de la IA. Cisco ha presentado soluciones tangibles basadas en IA con aplicaciones inmediatas. El AI Renewals Agent, por ejemplo, consolida información de más de 50 fuentes, haciendo que las interacciones con los clientes sean más inteligentes y rápidas.
Las funciones de Webex basadas en IA generan ahora contenidos de vídeo, realizan análisis de opiniones en tiempo real y mejoran las experiencias de trabajo híbridas. No se trata de trucos; los responsables de TI necesitan soluciones para seguir siendo competitivos.
El impacto de la IA va más allá del software. Las alianzas de Cisco con NVIDIA, Nutanix y pioneros de la refrigeración líquida como Vertiv y Asperitas abordan el problema: La IA exige una enorme capacidad de procesamiento, lo que implica calor. Las soluciones de refrigeración más inteligentes y energéticamente eficientes no sólo se presentaron como una opción, sino como una necesidad para los centros de datos del futuro impulsados por la IA.
Redes que piensan por sí mismas
Las redes ya no son sólo velocidad, sino inteligencia. Los avances de Cisco en Wi-Fi 7, ThousandEyes Traffic Insights y Nexus Dashboard demostraron un cambio hacia redes que se anticipan y adaptan a las demandas en tiempo real. Con la IA integrada, las redes no solo gestionan datos, sino que toman decisiones.
La introducción de soluciones Power-over-thernet (PoE) y de microrredes puso aún más de relieve la apuesta de Cisco por la eficiencia. El chip Silicon One sigue marcando la pauta en redes de alta velocidad a la vez que reduce drásticamente el consumo de energía, algo que los responsables de TI no pueden ignorar en una época de crecientes costes energéticos.
Seguridad en Cisco Live 2025: La seguridad deja de ser una ocurrencia tardía
La rápida adopción de la IA tiene un inconveniente obvio: las amenazas a la seguridad evolucionan con la misma rapidez. Cisco abordó este reto integrando Meraki MX con Cisco XDR, alimentando telemetría en tiempo real en paneles de seguridad.
El mensaje era claro: la visibilidad es poder. Hypershield, las integraciones de Splunk y la detección de amenazas basada en IA no son ideas futuristas; son lo mínimo necesario para combatir las ciberamenazas del mañana.
TI con conciencia ecológica: sostenibilidad en Cisco Live
La sostenibilidad no es sólo una cuestión de conciencia medioambiental, sino también de eficiencia y ahorro de costes. Cisco ha hecho de la sostenibilidad un pilar fundamental de su estrategia, introduciendo modos de bajo consumo de carbono para Webex, teléfonos Desk Phones de bajo consumo energético y una gestión de la energía de red basada en la inteligencia artificial.
Las empresas que ignoren estos cambios no sólo se arriesgan a un examen reglamentario, sino también a quedarse rezagadas en un mercado en el que la tecnología ecológica se está convirtiendo en un factor competitivo diferenciador.
IA y Ciberseguridad: Estrategias unificadas de Cisco Live
Una revolución tecnológica no significa nada sin profesionales cualificados que la apliquen. El programa AI Skills Journey de Cisco marca un cambio en la educación en TI, incorporando la IA y la ciberseguridad a las certificaciones CCNA, CCNP y CCIE.
Con 25% de profesionales cualificados a punto de jubilarse, el sector no sólo se enfrenta a un déficit de cualificaciones y a una crisis. La mejora de las cualificaciones ya no es opcional.
Conclusión final: Una llamada a la acción, no una recapitulación
Cisco Live Amsterdam 2025 no consistía en presentar productos, sino en definir el futuro de las TI. La IA ya no es un experimento: es la base de las redes, la seguridad y la colaboración modernas. Las empresas que no integren ahora una infraestructura preparada para la IA tendrán que ponerse al día durante años.
El sector está cambiando hacia soluciones inteligentes, resistentes y sostenibles, y Cisco ha trazado la hoja de ruta. La cuestión no es si la IA, la seguridad y la sostenibilidad son importantes. La cuestión es: ¿con qué rapidez podemos implantarlas antes de quedarnos atrás?
Síguenos en para obtener información exclusiva y actualizaciones de los principales eventos, como Cisco Live.
Juntos, navegaremos por el futuro de las TI con soluciones innovadoras, escalables y seguras.
Esté atento a más eventos profesionales y avances revolucionarios.

Netvoix ayuda a las empresas a maximizar sus inversiones en tecnología proporcionándoles servicios informáticos completos, puntuales y rentables.
SOLUCIONES DE VALOR AÑADIDO A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA