Blog TI

ciberinteligencia de amenazas
Educación

Inteligencia sobre ciberamenazas - Protección de los centros escolares

La información sobre ciberamenazas revela que 74% de las escuelas K-12 de EE.UU. se enfrentaron al menos a un incidente de ciberseguridad el año pasado. Y lo que es aún más alarmante, el ransomware es la amenaza #1, y el phishing sigue siendo una de las principales preocupaciones para el 56% de los profesionales de TI del sector educativo. No son sólo estadísticas, son una llamada de atención. Las escuelas no sólo protegen los datos, sino también el futuro de nuestros hijos.

Hay mucho en juego, pero la buena noticia es que las medidas proactivas pueden marcar una gran diferencia. De hecho, 89% de los centros educativos que realizaron evaluaciones de seguridad periódicas redujeron significativamente su exposición a las ciberamenazas.

¿Qué puede hacer su centro de enseñanza para estar protegido? ¿Y cómo pueden contribuir los servicios informáticos y la información sobre ciberamenazas a mejorar su ciberseguridad? Desglosémoslo.

 La creciente amenaza para las escuelas K-12 

Las escuelas se están convirtiendo cada vez más en objetivo de los ciberdelincuentes. He aquí por qué: 

  1. Aumenta el ransomware
    Los ataques de ransomware son la amenaza más común en las escuelas, y por una buena razón. Los ciberdelincuentes saben que las escuelas suelen tener presupuestos y recursos de ciberseguridad limitados, lo que las convierte en objetivos fáciles. Estos ataques pueden bloquear los sistemas de las escuelas, interrumpir el aprendizaje e incluso provocar la pérdida de datos confidenciales. 
  1. El phishing es una de las principales preocupaciones
    Los ataques de suplantación de identidad (phishing) -en los que los atacantes utilizan correos electrónicos engañosos para inducir al personal o a los alumnos a revelar información confidencial- constituyen una importante vulnerabilidad. El error humano suele ser el eslabón más débil, y las escuelas no son una excepción. 56% de los profesionales de TI del sector educativo identificaron el phishing como su principal preocupación. 
  1. El coste de la inacción
    Las consecuencias de un ciberataque van más allá de las pérdidas económicas. Los centros escolares corren el riesgo de perder la confianza de padres, alumnos y comunidad. Una sola brecha puede interrumpir el aprendizaje, dañar la reputación y poner en peligro datos sensibles. 

Inteligencia sobre ciberamenazas

Cómo los servicios informáticos y la inteligencia sobre ciberamenazas pueden mejorar la seguridad escolar

 ¿La buena noticia? Servicios informáticos y Apple School Manager inteligencia sobre ciberamenazas pueden cambiar las reglas del juego de la ciberseguridad escolar. He aquí cómo pueden ayudar: 

  1. Evaluaciones de seguridad proactivas
    Las evaluaciones periódicas de la seguridad son fundamentales para detectar las vulnerabilidades antes de que lo hagan los atacantes. Servicios informáticos puede realizar auditorías exhaustivas de los sistemas, detectar los puntos débiles y recomendar soluciones para reforzar sus defensas. Las escuelas que adoptan este enfoque proactivo son 89% más probabilidades de reducir su exposición a las ciberamenazas.
  2. Formación sobre phishing
    La formación del personal y los estudiantes es esencial, ya que el error humano es una de las principales vulnerabilidades. Servicios informáticos puede implantar y gestionar programas de concienciación sobre el phishing, enseñando a su equipo a detectar y evitar los correos electrónicos engañosos. Así se reduce el riesgo de ser víctima de ataques de phishing. 
  3. Aprovechar la inteligencia sobre ciberamenazas
    Inteligencia sobre ciberamenazas proporciona información en tiempo real sobre amenazas emergentes y patrones de ataque. Integrando esta inteligencia en su estrategia de ciberseguridad, Servicios informáticos puede ayudarle a ir un paso por delante de los ciberdelincuentes. Este enfoque proactivo permite a los centros educativos anticiparse a los riesgos y mitigarlos antes de que se conviertan en problemas graves. 
  4. Implantación de la autenticación multifactor (AMF)
    Las contraseñas por sí solas no bastan para proteger sus sistemas. Servicios informáticos puede ayudarle a adoptar MFA, añadiendo una capa adicional de seguridad que impide el acceso no autorizado, incluso si las contraseñas están en peligro. 
  5. Copias de seguridad seguras
    Los ataques de ransomware pueden bloquear sus sistemas, pero las copias de seguridad periódicas pueden salvar la situación. Servicios informáticos puede configurar copias de seguridad automatizadas y seguras, y asegurarse de que se comprueban con frecuencia. De este modo, podrás recuperarte rápidamente en caso de ataque. 
  6. Seguimiento y asistencia
    Las ciberamenazas no se toman descansos, y sus defensas tampoco deberían hacerlo. Servicios informáticos proporcionan una supervisión permanente para detectar y responder a las amenazas en tiempo real. En combinación con inteligencia sobre ciberamenazassus sistemas están siempre protegidos, incluso fuera del horario escolar. 

Inteligencia sobre ciberamenazas

Inteligencia sobre ciberamenazas para una responsabilidad compartida en ciberseguridad

Proteger los centros escolares de los ciberataques no es sólo tarea de los profesionales informáticos, sino una responsabilidad compartida. Si nos mantenemos informados y tomamos medidas proactivas, podemos crear un entorno más seguro para los alumnos y el personal.  

Hay mucho en juego, pero las soluciones están al alcance de la mano. Con la IT e inteligencia sobre ciberamenazas, su centro educativo puede adelantarse a las ciberamenazas y centrarse en lo que más importa: educar a los alumnos.

 ¿Está preparado para proteger su centro escolar de los ciberataques?

Asóciese con un proveedor de servicios informáticos experimentado para mejorar su ciberseguridad, aprovechar ciberseguridad, y garantice un futuro más seguro para sus alumnos. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber cómo podemos ayudarle. 

 

 

es_ESEspañol