Escuelas de toda España están adoptando la digitalización como pilar fundamental de la educación, pero muchas aún enfrentan problemas críticos en su infraestructura de red.
A pesar de los avances en conectividad de alta capacidad y 5G, la falta de optimización en las redes escolares puede derivar en fallos de seguridad, baja velocidad y dificultades para soportar el creciente número de dispositivos conectados.
La Importancia de una Auditoría de Red en Escuelas
Una auditoría de red permite a las escuelas evaluar el estado real de su conectividad, identificando problemas como falta de ancho de banda, puntos de acceso sobrecargados o vulnerabilidades de seguridad.
Según el informe de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)La protección de datos en entornos educativos es un tema crítico, y una infraestructura mal configurada puede exponer información sensible de estudiantes y profesores.
Principales Problemas Detectados en las Redes de Escuelas
- Ancho de banda insuficiente: Con la proliferación de dispositivos conectados y plataformas de aprendizaje en línea, muchas escuelas enfrentan saturaciones que afectan al rendimiento del internet. Un estudio de la Fundación Telefónica destaca que el 35% de los centros educativos en España reportan caídas de conexión frecuentes.
- Falta de segmentación de red: La ausencia de redes separadas para administración, alumnos y visitantes puede generar problemas de seguridad y rendimiento.
- Deficiencias en la seguridad: Los ataques cibernéticos, especialmente el ransomware y el phishing, han aumentado significativamente en el sector educativo. Según un informe de Check Point Research, entre enero y julio de 2024, las instituciones educativas en España registraron un promedio de 1.491 ataques semanales por escuela. A nivel global, la cifra fue de 3.086 ataques, lo que representa un incremento del 37% en comparación con el año anterior.
- Cobertura Wi-Fi inconsistente: Muchas escuelas cuentan con puntos de acceso obsoletos o mal distribuidos, generando áreas con conexión débil.
Beneficios de una Auditoría de Red
- Mejora del rendimiento: Identificar cuellos de botella y optimizar la asignación de recursos.
- Fortalecimiento de la seguridad: Detectar vulnerabilidades y reforzar protocolos de protección.
- Optimización de costes: Evitar inversiones innecesarias y mejorar el uso de los recursos disponibles.
- Cumplimiento normativo: Asegurar que las escuelas cumplen con el RGPD y las normativas de seguridad establecidas por el ENS.
Conclusión
Las escuelas están en una era de transformación digital, y su infraestructura de red juega un papel crucial para garantizar una educación de calidad. Realizar auditorías periódicas permite detectar y solucionar problemas antes de que afecten a la enseñanza. Si su escuela aún no ha realizado una auditoría de red, ahora es el momento de dar el paso y prepararse para el futuro digital.
¡No esperes más!
Asegura una educación de calidad y protege la información sensible de tu escuela.
Realiza una auditoría de red hoy mismo y prepárate para el futuro digital.
Contáctanos para obtener más información y comenzar el proceso.

Netvoix ayuda a las empresas a maximizar sus inversiones en tecnología proporcionándoles servicios informáticos completos, puntuales y rentables.
SOLUCIONES DE VALOR AÑADIDO A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA